miércoles, 14 de enero de 2015

IGLESIAS CENTRO DE QUITO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
HISTORIA DEL ARTE II 
Nombre: Michael Garcia
Curso: Segundo Nivel
Msc. Sabina Paredes
Tema: Iglesias centro de quito


Iglesia de Santa barbara



Hacia 1581 los padres agustinos adquirieron solar para la iglesia de santa barbara y comenzaron a contruirla. Los jesuitas al llegar a quito, se instalaron aqui por 3 años Hacia 1590 ya era una de las parroquias urbanas de la ciudad.Junto a la iglesia se erigio una cruz de piedra a la que siguieron otras seis delante de cada templo de esta calle por lo que se le ha llamadao, " calle de las siete cruces ", Algu8hnas fueron retiradas a finales del siglo XIX.

Iglesia del Carmen bajo





Un violento terremoto asolo el 29 de Junio de 1698 los principales ciudades del callejon interandino de la real audiencia y presidencia de Quito. La iglesia de las carmelitas de latacunga quedo totalmente destruidas los que les obligo a las religiosas a transladarse al monasterio de san jose en Quito 1706.autorizadas por el obispo ladron de Guevara se transladaron a un recinto provisional levantado en este sitioi que les habia llegado en 1702 el obispo Andrade de fingueroa. De 1718 a 1726 se realizo la construccion definitiva del monasterio y del templo, con apoyo del obispo romero pero solo en 1745 el obispo paredes Armendariz inauguro la iglesia del carmen moderno, o de la asuncion, tambien llamada carmen bajo.



Igleisa de la catedral




Limitado al norte por la plaza mayor y al sur por la quebrada que baja del pichincha, sucesivamente llamada " Quinguhuayco" , " Sanguña ", y " del tejar ", Alli los religiosos Juan Rodriguez, y Fransisco Jimenez, confundadores de Quito, bachiller Garci Diaz Arias, erigio en capilla mayor a aquella primera construccion e inicio obras de mejoramiento. El arcediano Pedro Rodriguez de Aguayoconstruyo una nueva catedral, y el II obispo, Fray pedro de la peña, lo consagro el 28 de junio de 1572. Afectada por el terremoto de 1660, reconstruida y ampliada varias veces por el obispo y montenegro volvio a consagrarla en 1577 bajo el patrocinio de San Pedro.



Iglesia del Carmen Alto





La santa quiteña mariana de jesus, que murio el 26 de mayo de 1645, habia profetisado que la casa de su propiedad, en donde habia vivido, se convertiria en claustro de monjas carmelitas. Asi ocurrio en efecto, pues desde 1656 el hermano Marcos Guerra, jesuita español, diseño y construyo este monasterio de San Jose, popularmente conocido como Carmen alto. Apenas quince años despues de muerta, se concluyeron las obras principales y religiosas pasaron a vivir en este claustro.

Iglesia de Santo Domingo

( Restauracion torre de santo domingo 1992 - 1996 Distrito metropolitano de Quio )






Une ves establecidos los dominicos en la ciudad de Quito, el cobildo les coincidio un solar ubicado enla loma grandes, entre las quebrada de Ullaguanguanyacu, para la construccion del conjunto conventual. Ali levantaron un claustro y una iglesia provisionales que se ocuparon durante muhos años. Cuando llego a quito el arquitecto estremeño Franciso Becerra, en 1581 los encargadores le encargaron la planificacion de un conjunto conventual nuevo.Una ves terminado el convento, la historia arquitectonica de santo domingo atraveso por dos grandes momentos el primero. que corresponde a la segunda mital del siglo XIX. Tiempo durante el cual fueron intervenidos , sin un plan previo, algunos espácios conventuales, principalmente la fachada y la iglesia.

Iglesia La Compañia





La Iglesia de la Compañía de Jesús (Iglesia de la Compañía de Jesús, también conocida como La Compañía) es una iglesia jesuita situado en el centro histórico de Quito, Ecuador. Esta es una de las iglesias más famosas de la capital ecuatoriana, debido a su gran nave, ricamente decorado con pan de oro, yeso y tallado en madera, y fue el modelo de las iglesias de Jesús y San Ignacio en Roma. América Latina estilo barroco, el edificio cuenta con una nave con obvia influencia árabe y también presenta obras de artistas de la escuela de arte en Quito. Durante el período colonial, la estructura tenía una torre de altura considerable, pero se redujo como consecuencia de los terremotos de 1859 y 1868. Hoy en día, la Iglesia de la Compañía de Jesús es una de las obras más importantes de la arquitectura barroca en América del Sur y es una necesidad para cualquier persona que va en una visita a Quito.
 














No hay comentarios.:

Publicar un comentario